Casa Garcia de Viedma

Casa Garcia de Viedma Centro Cultural

La Casa Garcia de Viedma, que actualmente alberga el Centro Cultural de Armila, data, según el Catastro de la Ensenada, del siglo XVIII y es la última vivienda señorial que se conserva en el Municipio tras su rehabilitación entre 2008 y 2011.

A mediados del siglo XIX, la propiedad contaba con 25 marjales de tierra dedicados a la agricultra y ganadería. La agricultura se centraba en la producción de los cultivos que daba la Vega, como trigo, frutales y hortalizas, cáñamo y lino, así como parrales y viñedos. En cuanto a la ganadería, buena parte de sus tierras se dedicaban a la cría de cerdos y la producción de leche en la vaquería.

La propiedad original contaba con varias viviendas donde vivían los caseros de los señores y sus familias, así como cuadras, graneros y huertas. Tras la rehabilitación, se ha mantenido parte de la estructura original y parte de su interior, como algunos de sus patios, adecuándola a la necesidades actuales, tanto en accesibilidad con la eliminación de barreras arquitectónicas como de seguridad y sostenibilidad.

Casa Garcia de Viedma Centro Cultural

Tras su rehabilitación, la Casa Garcia de Viedma, como Centro Cultural, alberga la Biblioteca Municipal, el Museo Etnográfico de Armilla, Salas de Exposiciones y otras de usos múltiples, un Salón de Actos y varios patios dedicados a la realización de actividades culturales y educativas, así como conciertos y teatros, como el Patio del Aljibe, el Patio Blanco y el Patio de las Columnas.

La Casa Garcia de Viedma como Centro Cultural de Armilla desarrolla a lo largo del año múltiples propuestas educativas y culturales como visitas generales al museo, exposiciones temporales de pintura y/o fotografía, talleres para escolares, actividades intergeneracionales, veladas nocturnas, celebraciones de lectura, encuentros con autores, concursos de dibujo, conciertos.

La Casa García de Viedma, Centro Cultural de #Armilla acoge multiples propuestas culturales y educativas Compartir en X

Para aquellos interesados en conocer toda la programación que ofrece el Centro Cultural podeis acudir al Facebook Armilla Cultural o a sus instalaciones en Plaza de la Aurora s/n.

Hasta aquí nuestro artículo dedicado a la Casa García de Viedma. Si te ha gustado y lo crees de interés, los que vivimos en Armilla y adoramos nuestra tierra te estaremos agradecidos si nos ayudas a dar a conocer nuestra localidad. ¡ Compártelo !

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de privacidad